cyber hacking (comunidad )
A los 16 años conocí una aplicación llamada Amino, donde podías crear comunidades sobre cualquier tema. Era como un blog en vivo. En ese contexto conocí "Word-Hacking", una comunidad de hackers activistas que compartían herramientas y conocimientos.
Para ese entonces, ya tenía algunos conocimientos sobre hacking, incluyendo Foca, Metasploit, terminales de Linux, instalación de sistemas operativos, etc.
La comunidad se dividía en tres categorías:
- Los líderes: Encargados superiores de mantener la comunidad y tomar decisiones importantes.
- Los curadores: Informantes y guías de usuarios.
- Los blogueros: Personas que suben contenido, similar a los curadores pero con menor categoría.
Mayormente, en la comunidad compartían herramientas para sistemas operativos como Kali Linux, Arch Linux, Wifislax, BackArch Linux, etc.
Me di cuenta de que no había blogs sobre herramientas de hacking para Windows 7 hasta Windows 10, así que empecé a subir contenido sobre ello. No sé si fue por la reputación o la comunidad de activistas, pero cuando publiqué el último blog sobre ataques de denegación de servicio en Windows, un curador me envió un mensaje privado. Me dijo que me habían estado observando, que veía potencial en mí y que hablaría bien de mí con los líderes.
Los líderes, apodados Kain y Standby, eran algunos de los integrantes más importantes. En menos de una semana, me otorgaron el título de bloguero, señalando que ahora pertenecía al clan, pero que debía adquirir más conocimientos si quería ascender de nivel.
Pregunté al curador que había hablado bien de mí cómo podía subir de nivel, y me dio cinco aspectos clave para avanzar:
- Contenido y prolijidad: Publicar blogs con calidad.
- Conocimientos: Obtener más información sobre herramientas.
- Dominio de un lenguaje de programación.
- Respeto a los rangos y órdenes: No caer en provocaciones.
- Permanecer activo por varios meses.
Acepté el desafío y comencé a subir más contenido mientras mejoraba la edición de los blogs, la presentación y la ortografía. Estuve unos cuatro o cinco meses sin dormir bien, investigando herramientas de programación para Linux y Windows, mejorando casi todo a la perfección. Pero al mismo tiempo, me estaba enfermando por no descansar.
Después de un tiempo, el mismo curador me envió otro mensaje privado diciendo que ya podía ser curador si quería, y que podía aceptar tareas más livianas, tomar vacaciones, etc. Era como un trabajo. Acepté y me tomé al menos dos meses de descanso para recuperarme. Las tareas que me asignaron eran más leves, por ejemplo:
- Controlar usuarios problemáticos.
- Infiltrarme en otras comunidades y obtener información.
- Guiar a usuarios nuevos.
Ya había ganado respeto en la comunidad, pero Kain me informó que había un usuario causando problemas, atacando con phishing a los nuevos integrantes. Mi deber era obtener información sobre él.
El usuario se llamaba Lushiño, un joven con mucho conocimiento en hacking pero bastante problemático. Revisé su perfil, hablé con algunas víctimas de sus ataques y le envié un mensaje privado.
Menos de cinco minutos después, me respondió e intentó hackearme. Me reí al ver que no lo logró, ya que conocía sus métodos y sabía cómo evadirlos (payload, phishing, doxing, etc.).
Le pregunté qué hacía en la comunidad y me dijo que había entrado a Amino recientemente. Solo quería enseñar contenido y mostrar vulnerabilidades a través de ejemplos prácticos.
No sabía si me estaba tomando el pelo o si realmente era alguien peculiar, pero terminé haciéndome su compañero. No sé si fue por lástima o por interés en su metodología de enseñanza, pero me llamaba la atención. Luego, informé todo lo que había averiguado sobre él, y Kain, junto con otros líderes, planeaban expulsarlo por su comportamiento con los nuevos usuarios.
Uno de los líderes me preguntó: "Oye, Black, ¿qué opinas de este tal Lushiño?". Solo respondí: "Parece un activista perdido pero con gran potencial. Sin embargo, no puedo dar una decisión completa. Mi deber es obtener información, evaluar el panorama y eliminar usuarios no aptos".
Ese líder, junto con Kain, me dijo: "Black, queremos que te encargues de Lushiño, mantenlo lejos de problemas y haz que empiece desde abajo. Sacaremos potencial de ese joven".
Acepté su petición sin decir nada en el chat.
Seguí manteniendo mis tareas diarias mientras me encargaba del comportamiento de Lushiño. Luego le enseñé a hacer blogs, donde pudo explayar su conocimiento. Al poco tiempo, le fueron otorgando títulos como Bloguero del día, Programador, Desarrollador web, etc.
Le envié un mensaje privado: "Bien hecho, colega. Tomaré vacaciones, compórtate".
Lushiño me pidió mi WhatsApp. Al principio pensé: "Jajaja, este está loco", pero al ver que insistía, acepté, ya que daba igual lo que pudiera hacer. Tomé tres semanas de vacaciones, y durante ese tiempo hablaba con él por WhatsApp. Me mostraba sus proyectos y quería que los probara, dándole mi opinión sobre cada uno.
Luego ascender a líder, ya que los miembros del clan estaban enfocados en sus proyectos y no podían mantener la comunidad. Me eligieron a mí para tomar decisiones, y a Lushiño como curador exclusivo para los usuarios.
Sin embargo, menos de dos años después, fuimos despojados de nuestros cargos porque los administradores del clan regresaron tras tomarse un descanso del proyecto.
En mi caso, descubrieron que había creado mi propia comunidad, un espacio destinado a enseñar herramientas sin límites. Pero no pude sacarla adelante por falta de personal.
Sobre Lushiño, la verdad no lo sé...
Hablé con Kain y él solo dijo: "Sabemos de tu comunidad, alguien nos informó. Gracias por mantener la comunidad, lo hiciste bien".
Pensé: "Dejé mi proyecto de comunidad por otra ". Lushiño tampoco entendía la situación. No sé si preguntó por su caso, pero en ese momento me dije a mí mismo: "No volveré a esta comunidad".
Aun así, fui agradecido, ya que había aprendido muchas cosas. Entonces, decidí marcharme de Word-Hacking.
Le envié un mensaje a Lushiño: "No estaré más en la comunidad. Me enfocaré en la mía. Si quieres ser parte de mi aventura...".
Él respondió en privado: "Hermano, cuentas conmigo".
Fue complicado, no lo negaré.
Asignar personas para distintos cargos,
subir contenido,
crear un logo,
establecer reglas,
hacer alianzas con otras comunidades...
jajaja, no fue fácil.
A pesar de todo, mi compañero Lushiño luchó conmigo para formar lo que hoy en día es Cyber Hacking.
Comentarios
Publicar un comentario